En el informe de transformación de Estado Digital, el analista Brian Solis describe el por qué las empresas están llevando a cabo la transformación digital, la manera en la que están lográndolo y quienes están al mando.
Uno de los puntos más interesantes de dicho informe es que establece ser la vanguardia de la transformación digital lo que es en sí la clave para mantenerse al margen con ello. Principalmente, dicha transformación la conduce la OCM liderando el 34% de las organizaciones. Por otra parte los CIO y CTO sólo tienen el 19% de las empresas mientras que el CEO un 27%.
No más CIO
Muchos se preguntan en la actualidad ¿Aún hay alguien que quiera ser un CIO? La respuesta a ello suele responderse con lo siguiente: la transformación digital es ahora correspondiente a las personas dejando en un segundo plano a la tecnología. Suele ser bastante interesante este predicamento debido a que se trata de transformación en relación a lo que involucra la palabra digital.
Los clientes tienen todo que ver en este cambio, además el 55% de las organizaciones admitieron que la evolución de los comportamientos y preferencias de los clientes fueron la razón del cambio en la transformación digital. Sin embargo, el porcentaje restante de los ejecutivos aseguraron que su primer desafío fue entender el comportamiento o el impacto de los nuevos clientes en el asunto.

¡Los profesionales certificados consiguen mejores empleos!
Suscríbete a nuestro Boletín y recibe la guía Todo Sobre La Certificación Cisco CCNA
Es algo que realmente se puede llegar a salir de control en un determinado momento, no se sabe a ciencia cierta si pasará pronto o está muy lejano a cumplirse, pero lo que sí se sabe es que ya los CIO no lideran más la transformación digital en las organizaciones aunque algunos de ellos aún persisten.
Falta de centralidad
Lo que presiona mayormente a este nuevo camino de la transformación digital es la calificación de falta de centralidad del cliente, pues esto puede conllevar a muchos problemas e inconvenientes en varios sentidos.
A menudo, este proceso involucra muchos objetivos y algunas características son evaluadas por separado para su mejor rendimiento, entre ellas se puede comprender que las prioridades están sobre la innovación, la modernización de las infraestructuras de TI y la mejora de la agilidad operativa.
Existen indicadores en el entorno que pueden ayudar a medir el éxito de esta iniciativa de transformación digital, entre ellos están la satisfacción del cliente, el tráfico en internet, la productividad, los ingresos, la experiencia del cliente (si es buena, regular o mala) y el análisis de contenidos.
¿Qué camino conlleva la transformación digital?
Esta es una gran pregunta, pues saber si la transformación digital conduce o no a una mejora para el negocio es elemental, aunque el 41% de los empresarios encuestados afirmaron que pudieron percibir un aumento en la cuota del mercado debido a dicha transformación. Por otra parte, el 37% estaba haciendo más felices a los empleados y el 30% percibieron aumentos en los ingresos de los clientes debido a sus iniciativas.
Imagen cortesía de www.comunidad.iebschool.com Todos los derechos reservados.
Deja un comentario