La tecnología de Cloud Computing está cada día más presente en los Data Center de las empresas alrededor de mundo, pero más aún en Latinoamérica donde las organizaciones se encuentran en una constante transformación tecnológica para mantenerse siendo relevante en este mundo tan cambiante y competitivo.
En la región, la infraestructura de TI está transformándose radicalmente del modelo “legacy” donde el personal de IT se encargaba de administrar y mantener el software instalados en servidores físicos, a pasar un modelo más complejo basado en Cloud Computing y la virtualización.
Si eres un profesional de TI en busca de un empleo, estas estudiando la posibilidad de lograr un ascenso en tu empresa o simplemente quieres que un “thrid-party”, ya sea un vendedor de soluciones (Cisco, Juniper, VMWare, etc.) o una Asociación de la Industria (CompTIA) valide tus conocimientos y credenciales en Cloud Computing, trazarte el objetivo de lograr una certificación en este campo es una opción muy inteligente para mantener a la delantera y competitivo en el mercado laboral.

¡Los profesionales certificados consiguen mejores empleos!
Suscríbete a nuestro Boletín y recibe la guía Todo Sobre La Certificación Cisco CCNA
He estado en estos últimos días verificando estudiando el mercado de certificaciones en Cloud Computing y hemos encontrado las siguientes opciones:
- Cloud U Rackspace
- CompTIA Cloud Essentials
- Cloud Certified Professional
- IBM Certified Cloud Solution Architect
- Google Certified Deployment Specialist
- Salesforce.com Certified Professional
- VMWare Certified Professional
- Red Hat Certificate of Expertise
Es conveniente resaltar que antes de embarcarnos en el proyecto de estudiar y certificarnos en Cloud Computing, es recomendable tener previamente una certificación que valide nuestras “Essentials Skills”, es decir, nuestras habilidades esenciales de TI tales como Cisco CCNA, CompTIA A+, CompTIA Security, etc. ¿Por qué afirmo esto?
Simple. Para poder comprender y administrar de manera eficiente las tecnologías emergentes como son Cloud Computing y virtualización, es altamente recomendable, por no decir casi obligatorio, dominar las tecnologías esenciales (TCP/IP, Routing, Switching, VoIP, Security) en la cual descansan estás tecnologías. De lo contrario, el profesional que se embarca en aprender tecnologías emergentes sin tener los conocimientos sólidos de tecnologías esenciales no podrá desempeñarse adecuadamente su trabajo.
Por lo tanto, mi recomendación es que te enroles en el Master Tecnológico de nuestra comunidad, donde de una manera ágil, rápida y sencilla podrás aprender todo lo necesario para convertirte en un profesional de TI capaz de dominar en tiempo record cualquier tecnología emergente que salga al mercado.
¿Estás interesado en aprender Cloud Computing?
¿Cuáles soluciones de Cloud Computing estás utilizando en estos momentos?
Quiero conocer tus opiniones.
Por favor, déjeme un comentario justo debajo de este artículo.
¡Á bientôt et merci beaucoup!
Y las conclusiones del estudio sobre las certificaciones?
Se pueden hacer todas desde españa?
Si, puedes tomarlas desde de país.
Pues estoy muy interesada en tomar el curso de cloud computing y virtualizacion CAPACITY pero no me han hecho llegar el brochure, necesito aprender de esta tegnologia ya que lo tomare para mi monografia de grado…. me llama muchicisisimo la atencion…
Estoy interesado en certificar mi empresa