Recientemente, la empresa Digium, “Sponsor” principal del proyecto de software libre Asterisk, ha anunciado el lanzamiento de la versión 12. Desde el lanzamiento de la versión 1.0 en el año 2004, Asterisk ha crecido exponencialmente para convertirse en una solución de VoIP extensamente utilizada en todo tipo de empresas.
En la actualidad, el desarrollo de Asterisk tiene dos vertientes:
- La versión Long Term Support (LTS)
- La version Standard
Las versiones de Asterisk LTS son aquellas que tienen un soporte técnico “full” de hasta cuatro años y un año adicional en parches de seguridad. En cambio, las versiones “Standard” sólo tienen un año de soporte “full” y un año adicional de parches de seguridad.
En la práctica, desde el punto de vista del desarrollo de software, los desarrolladores de Asterisk utilizan la versión “Standard” para testear nuevas características y funcionalidades, que luego serán incluidas en una futura versión LTS. En esta ocasión, Asterisk 12.0 es una versión “Standard” y la próxima versión 13.0 será LTS.

¡Los profesionales certificados consiguen mejores empleos!
Suscríbete a nuestro Boletín y recibe la guía Todo Sobre La Certificación Cisco CCNA
La mayor innovación de esta versión es la implementación de Asterisk REST Interface (ARI), la cual promete a los desarrolladores un acceso más amplio a las funciones internas del software. Anteriormente, si querías modificar una aplicación de Asterisk o crear una nueva aplicación para Asterisk, tenías que saber programar en C o utilizar una combinación de AMI y AGI para lograr el objetivo.
Ahora no, la cosa cambió. Con ARI, un programador no tendrá que dar muchas vueltas y hacer mil malabares escribiendo scripts en PHP, Java o Phyton para poder lograr que su aplicación web se integre con Asterisk. No es que anteriormente no se pudiera, pero ahora será más sencillo hacerlo. Este avance ha sido posible gracias a las múltiples modificaciones que se han realizado sobre la arquitectura del software desde la versión 11.0.
Además de ARI, Asterisk 12.0 trae mejoras en Asterisk Manager Interface (AMI), Call Detail Record (CDR) y Channel Event Logging (CEL). Adicionalmente, se realizó una mejora sustancial en el módulo de SIP Channel, haciendo que el protocolo SIP en Asterisk esté más ajustado al estándar de la industria. Para lograrlo se utilizó el proyecto Open Source SIP Stack.
Si quieres descargar la versión de Asterisk 12.0 sólo haz clic aquí.
¿Cuál versión de Asterisk estás utilizando actualmente?
¿Piensas actualizar tu Asterisk a la nueva versión?
Quiero conocer tus opiniones.
Por favor, déjeme un comentario justo debajo de este artículo.
¡Á bientôt et merci beaucoup!
Tengo la duda si Asterisk puede colocarse vitualizado en un Data Center y ofrecer prestaciones a varias empresas, donde las conexiones PSTN, SIP, E1 y troncales celulares se coloquen en sitio del cliente y las prestaciones full estèn en la nube, eso se puede?????
Por supuesto que si.
Puedes tener Asterisk virtualizado en el “Cloud” (Nube) y todas las llamadas con destino al PSTN las direccionas directamente hacia un VoIP Gateway que haga el trabajo de terminación.
soy estudiante universitario de ingeniería de sistemas quiero en marcarme en el mundo de las redes e informática y me interesa aprender, yo estaba aprendiendo asterisk la version 6 pero probare la nueva.
Si quieres ser un experto en VoIP Asterisk, te invito a que te enroles como miembro activo de nuestra comunidad. Nuestro curso de Asterisk PBX te brindará los fundamentos necesarios para instalar todo tipo de soluciones de VOIP.