Información práctica sobre Redes, Linux, Seguridad y Hacking para profesionales de TI. Capacity Academy

  • INICIO
  • CURSOS
  • SOLICITA DEMOSTRACIÓN
  • TRABAJA CON NOSOTROS
  • SOBRE CAPACITY
  • CONTACTO

Cisco CCNA – Pregunta Sobre Los Equipos Físicos De CCNA Y CCNP

By Eugenio Duarte

CCNA-LAB

Hace unos días, recibí por email una pregunta muy interesante de parte de un miembro de nuestra comunidad que está preparándose para la certificación Cisco CCNA. La pregunta me pareció tan buena que he decidido compartirla con todos los miembros a través de este blog.

Y la pregunta dice así:

“Estoy estudiando el curso de CCNA y realmente está muy bueno. Tengo una consulta. Actualmente voy por el tema 9 y he estado practicando con Packet Tracer, pero me gustaría practicar con equipos físicos. He visto en Amazon y Ebay algunos kit, pero me gustaría saber qué equipos me recomiendas para tener un laboratorio de equipos físicos para la certificación CCNA y pensando en un futuro CCNP. Espero tus comentarios. Gracias y saludos desde Guatemala.”

Todo Sobre La Certificación Cisco CCNA

¡Los profesionales certificados consiguen mejores empleos!

​Suscríbete a nuestro Boletín y recibe la guía Todo Sobre La Certificación Cisco CCNA

Y mi respuesta es la siguiente:

Para construir un laboratorio físico de Cisco, que sea funcional, no muy caro y que permita hacer todos los laboratorios requeridos, tanto de CCNA como de CCNP, recomendaría adquirir los siguientes equipos:

  • 4 Router 1760 (un modelo viejo pero funcional).
  • 8 WIC Serial 1T (para poder utilizar 2 en cada Router).
  • 2 Switch 3550 (este modelo de Switch es Capa 3, si el presupuesto lo permite, recomendaría comprar el modelo que soporta PoE).
  • 4 cables V.35 Crossover para la conectividad a nivel serial.
  • 1 Router 2520 (este Router tiene 4 puertos seriales y sirve para emular una nube Frame Relay).
  • 1 Router 2511 (este Router tiene dos puertos asíncronos permitiendo administrar 16 equipos Cisco a través de los puertos de consola).
  • 2 cables OCTAL (estos serán utilizados con el Router 2511 para tener acceso a los demás equipos a través del console port).

Es posible hacer un laboratorio con equipos aún más económicos como son los Cisco Router 2500 —con 16 MB RAM mínimo para poder correr OSPF— y con Cisco Switch 2950. La limitante de estos equipos, es que por su antigüedad, algunos laboratorios como EtherChannel, Layer 3 Routing, y otros más, no se podrán realizar.

La gran ventaja de los Router Cisco 1760 es que son modulares y podemos agregarles las WICs necesarias para poder utilizarlos en prácticas de VoIP y seguridad.  Por lo tanto, un laboratorio como el que recomiendo, no sólo ayudaría para las certificaciones Cisco CCNA y CCNP, sino para las demás certificaciones como CCNA Voice y CCNA Security.

¿Estás estudiando Cisco y tienes un laboratorio en tu casa u oficina?

¿Cuáles equipos tienes en tu laboratorio?

Quiero realmente conocer tu opinión.

Déjame tu comentario aquí mismo debajo de este post.

¡Á bientôt et merci beaucoup!

 

¿No tienes empleo? ¿Quieres un mejor trabajo? TI es el sector de más crecimiento en Latinoamérica. Certifícate de Cisco y empléate inmediatamente. ¡Garantizado!

Haz clic aquí y solicita AHORA sin compromisos una demostración de nuestros entrenamientos con uno de nuestros asesores académicos.

Síguenos en Twitter y y entérate de lo último en redes, seguridad y hacking. Follow @capacityacademy

Tus opiniones son importantes para nosotros. Por favor, déjanos tus comentarios y preguntas justo debajo de este artículo.

Atención: Si consideras que este artículo es útil y puede ayudar a otros a mejorar sus vidas, por favor compártelo con tus amigos por email o a través de las redes sociales como Twitter o Facebook.

¡Muchas gracias por tu ayuda!

Todo Sobre La Certificación Cisco CCNA

¿Quieres convertirte en Hacker?

Completa el formulario y te enviaremos la Guía Esencial de Seguridad Informática y el Hacking donde aprenderás cómo convertirte en hacker profesional. 

Compártelo:

  • Print
  • Email
  • Tweet

Artículos Relacionados:

  1. Finaliza Curso De CCNA Bootcamp Presencial
  2. Curso Cisco CCNA Bootcamp, 100% En Vivo Por Internet
  3. Cisco CCNA – Cómo Configurar DHCP En Cisco Router
  4. Cisco CCNA – Cómo Configurar OSPF En Cisco Router

Filed Under: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

Comentarios
  1. Oscar says

    2 enero, 2014 at 5:33 PM

    Hola.. Quería hacerte una consulta. Esta recomendación que entregas para compra de equipos es compatible para el nuevo examen ccna 200-120 y CCNP actual???. Y, serviría un Switch 3560 con POE para probar telefonía??

    Responder
    • Eugenio Duarte says

      2 enero, 2014 at 5:39 PM

      Por supuesto.

      Con un laboratorio así puedes practicas para certificarte de CCNA y CCNP.

      Responder
  2. Oscar says

    2 enero, 2014 at 7:03 PM

    Muchas Gracias.. Como últimas consultas me gustaría saber con que tipo de router se puede reemplazar el modelo 2511 para este laboratorio, ya que no es posible encontrarlo.. Y tengo la oportunidad de comprar un switch 3560 con POE en vez de los 3550; mi consulta sobre esto, es si el modelo 3560 entrega las mismas prestaciones que el 3550.. De antemano muchas gracias.

    Responder
    • Eugenio Duarte says

      2 enero, 2014 at 8:27 PM

      Hay varios Cisco 2511 en venta a través de Ebay.com. Aquí hay uno.

      Sí, el Cisco Switch 3560 tiene más prestaciones que el 3550. Simplemente, es un modelo más actualizado.

      Responder
      • Oscar says

        2 enero, 2014 at 8:59 PM

        Muchas gracias..

        Responder
  3. Oscar says

    9 enero, 2014 at 3:40 PM

    Hola.. Disculpa me gustaría hacerte una consulta.. Que opinas del router 1841. Que ventajas y desventajas tendría para CCNA y CCNP… De antemano muchas gracias…

    Responder
    • Eugenio Duarte says

      9 enero, 2014 at 11:53 PM

      Realmente, no existe una ventaja per se en utilizar el Cisco 1841 sobre otro Router. Todos los comandos y protocolos que aprenderás, tanto en CCNA como en CCNP, lo vas a poder implementar en cualquier modelo de Router Cisco.

      Responder
  4. José Cabedo says

    17 febrero, 2014 at 5:28 PM

    Buenas ,
    Realice el ccna en 2003 y he tenido la mala suerte de no poder trabajar en el campo asi que los conocimientos se fueron, yo hice el curso oficial y el laboratorio eran swichets serie 1700 dos 1720 y dos 1760.
    Actualmente busco volver a presentar pero queria comprarme los equipos asi si no trabajo en esto siempre podre trastear en casa pero router economico y modular que encuentro es un CISCO 3640 Wired Router (cisco3640) + 2 x Serial 4T + 1FE2W + WIC 1T + WIC 2T es recomendable este router y un 1760 para las practicas y a que routers de tu lista equivaldria ?
    Muchas gracias.

    Responder
    • Eugenio Duarte says

      18 febrero, 2014 at 5:33 PM

      Comprate al menos 2 Router para que puedas practicar.

      Responder
  5. Yeison says

    18 febrero, 2014 at 6:38 PM

    Hola Eugenio. Amigo, yo cuento con mi propio Home-Lab. El cual se compone por un 1841, 2 2500; 2501; 2503, 1 2610XM, 2 2611XM y por último 2 Catalyst 3550. Con este Home-Lab practico para mi CCNA 200-120. Sin embargo las prácticas que realizo son parte de mi día addía conforme leo la teoría llevo implemento la tecnología práctica en los equipos. Pero conoces algún sitio web donde me recomiendes alguna guía de laboratorios?

    Saludos,

    Yeison

    Responder
    • Eugenio Duarte says

      18 febrero, 2014 at 7:09 PM

      Tenemos una excelente guia de laboratorio en nuestro curso de CCNA, tambien en Amazon.com, solo debes escribir CCNA Lab Manual.

      Responder
      • Albertop says

        19 febrero, 2014 at 12:47 AM

        Yo no tengo laboratorio en casa, pero en la Universidad tenemos equipos, por ser Academia de Cisco

        Responder
  6. Albertop says

    19 febrero, 2014 at 12:48 AM

    Y en un futuro no muy lejano, tomare el curso que tiene ustedes para la certificacion !!

    Responder
  7. Ely Perez says

    12 agosto, 2014 at 3:42 PM

    Buenas que tal todo? en la oficina cuanto con varios equipos para montar un laboratorio, tengo 4 Router 2801 con Version 12.4 y un Router 2821 con version 12.4, 2 Switch Cisco 3750 Switch 12-Port SFP (Puerto de Fibra ) con version 12.2 PoE, 2 Switch 3750 version 12.2 con PoE, 2 Switch 2960 con version 12.2, un ASA 5510, tambien 8 tarjetas seriales wit 1T y 4 tarjetas seriales wit 2T, cable croosover no poseo para interconectar los routers, con estos equipos puedo realizar un laboratoria para el CCNA y el CCNP? si falta algun equipo pueden decirme. Gracias por la colaboración y sigan con sus éxitos saludos desde Venezuela!

    Responder
    • Eugenio Duarte says

      12 agosto, 2014 at 4:39 PM

      Tienes todo lo necesario para poder realizar todos los laboratorios de CCNA y CCNP.

      Responder
  8. Ely Perez says

    12 agosto, 2014 at 3:46 PM

    También existen 2 router 1700 de los pequeños están en depósitos no se que versión realmente tienen y si servirá para un Laboratorio de estos, nuevamente gracias por el post y espero su respuestas saludos!

    Responder
    • Eugenio Duarte says

      12 agosto, 2014 at 4:40 PM

      Claro, estos también son útiles.

      Responder
      • Ely Perez says

        12 agosto, 2014 at 4:57 PM

        Muchísimas gracias por la información muy valiosa! saludos!

        Responder
  9. luis alfonso lopez says

    13 agosto, 2014 at 2:29 AM

    si tomo los cursos en su academia que garr en mi pais COLOMBIA SI ME VALIDAN LOS CONOCIMENTOS ADQUIRIDOS EN OTRO PAIS entre comillas

    Responder
    • Eugenio Duarte says

      15 agosto, 2014 at 12:24 PM

      Sí, nuestros cursos te preparan para que apruebes los examenes oficiales de certificación que son válidos en todos los paises del mundo.

      Responder
  10. Jorge says

    1 junio, 2015 at 12:51 PM

    cual serie el costo del equipo que recomiendas????

    Responder
    • Eugenio Duarte says

      1 junio, 2015 at 12:53 PM

      Sería una inversión entre US$400-600.

      Responder
  11. Jorge says

    1 junio, 2015 at 1:01 PM

    vi en otro blog que publicaron una entrada que para practicas de ccna y ccnp se ocupan menos cosas pero no se si sea suficiente con esto:

    2x Cisco 1721 router
    Cisco Catalyst 2950 switch
    Cable Crossover Serial
    Cable de consola

    aqui esta el link:
    https://roastedrouter.wordpress.com/2010/01/25/arma-tu-propio-laboratorio-para-ccna-que-equipos-comprar-parte-1/

    Responder
  12. Leo O says

    19 octubre, 2015 at 10:55 AM

    Hola buenos días. muy interesante el tema incluso las preguntas anteriores.

    Tengo una duda, todos los equipos de cisco incluyen ya la IOS o se tiene que adquirir por separado ?

    en cuanto ronda una IOS?

    muchas gracias

    Responder
    • Eugenio Duarte says

      19 octubre, 2015 at 12:51 PM

      Todos los equipos Cisco vienen con su IOS instalado.En caso de querer un IOS diferente o una versión más actualizada debes comprarla.

      Responder
  13. Angel Durán says

    15 febrero, 2016 at 4:38 PM

    Hola:
    Estoy intentando montar un laboratorio casero para hacer las prácticas para la certificación ccna y alguna más.
    Es esto suficiente o que es lo que nos recomiendas a día de hoy:

    1 x Cisco Catalyst 2950 Series Switch WS-C2950G-48 48-port Switch
    1 x Cisco (WS-C3550-24PWR-SMI) Catalyst 3550 Series Inline Power
    1 x Cisco Catalyst 2950 Series Switch WS-C2950G-24 24-port Switch
    1 x Cisco Catalyst WS-C2950T-24 Switch
    2 x Cisco 1841 Integrated Services Router 256Mb – Flash 64Mb

    ¿Sobra o falta algún dispositivo?
    Le agradecería su respuesta.
    Un saludo desde Ourense – Galicia -España.
    Angel.

    Responder
    • Eugenio Duarte says

      26 febrero, 2016 at 12:57 AM

      Con este laboratorio es más que suficiente.

      Responder
  14. Asier says

    1 julio, 2016 at 8:48 PM

    Hola,

    yo también estoy interesado en montar un laboratorio para hacer mis prácticas para las certificaciones de CISCO. Me gustaría prepararme para CCNA y CCNP.

    Tengo en mente adquirir los siguientes dispositivos:

    2 x Cisco 1841 Integrated Services Router 128Mb – Flash 32Mb
    1 x Cisco Router 2520
    1 x Cisco ws-c2950c-24 Catalyst 2950
    1 x Cisco Catalyst 3750 Series POE 48
    1 x Cisco Catalyst WS-2950G-48

    Tengo suficiente para las dos certificaciones o necesitaría algún equipo adicional? Sobra algo?

    Gracias por tu ayuda.
    Saludos.

    Responder
    • Eugenio Duarte says

      1 julio, 2016 at 8:50 PM

      Tienes suficiente con esos equipos.

      Si necesitas ayuda cuenta con nosotros.

      Responder
  15. Ismael Rodriguez Dominguez says

    8 noviembre, 2016 at 11:35 PM

    Hola Eugenio!

    Respecto al laboratorio que recomendaste, ¿aún es funcional para realizar las prácticas de la nueva actualización de la certificación CCNP R&S a Noviembre de 2016 y también es funcional para la actual Currícula de CCNA Security ?.

    De no ser así.. ¿que nuevo laboratorio propones o que cambios le harías al de la publicación?

    Muchas gracias.

    Responder
    • Eugenio Duarte says

      9 noviembre, 2016 at 7:45 PM

      Es funcional aún ese laboratorio, aunque, realmente, en estos tiempos no recomendaría la compra de equipos físicos sino más bien rentarlos. Es más flexible y más económico al final.

      Responder
      • Ismael Rodriguez Dominguez says

        11 noviembre, 2016 at 7:16 PM

        Muchas gracias Eugenio!.

        Saludos.

        Responder
  16. alex says

    3 diciembre, 2016 at 7:17 AM

    Hola buenas, querria saber donde podria comprar todo el equipo mencionado arriba para poder montarme mis propias labs en casa y practicar para el CCNA.

    Responder

Trackbacks

  1. Anónimo dijo:
    25 marzo, 2015 a las 10:58 PM

    […] […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

ACERCA DE CAPACITY

Capacity Academy es una academia en línea especializada en Tecnología de la Información y Comunicaciones (TICs).

Nuestra misión es ayudar a las personas en todo el mundo a obtener las certificaciones de las empresas tecnológicas más importantes a nivel mundial.

Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On GooglePlusVisit Us On YoutubeVisit Us On Linkedin

Síguenos en Twitter

@Capacity Academy

Síguenos en Facebook

Artículos Y Páginas Más Populares

  • Cisco CCNA - Cómo Configurar VLAN En Cisco Switch
  • ¿Cuáles son las funciones de un Administrador de Base de Datos?
  • 6 Pasos Para Convertirse En Un Hacker Informático
  • 8 Aplicaciones Para Convertirse En Hacker
  • Cisco CCNA - Cómo Configurar Protocolo RIP En Cisco Router
  • Cisco CCNA - Cómo Configurar El Protocolo SSH En Cisco Router
  • Cisco CCNA – Cómo Configurar OSPF En Cisco Router
  • Cisco CCNA - Cómo Configurar DHCP En Cisco Router
  • Hackers, Drogas, Porno Y Otras Cosas Más: Esto Es La Deep Web
  • Las 12 Amenazas Más Peligrosas En Internet

Entradas recientes

  • Cómo instalar Pip en CentOS 7
  • Cómo instalar AWS Command Line Interface en CentOS 7
  • 4 enseñanzas del ataque a DYN
  • 5 estrategias para alcanzar las metas de TI
  • Cómo tercerizar desarrollo de software en la época de la ciberseguridad

Comentarios recientes

  • Eugenio Duarte en Curso Cisco CCNA Security Hacking Módulo #1
  • Tom en 8 Aplicaciones Para Convertirse En Hacker
  • Alberto en 8 Aplicaciones Para Convertirse En Hacker
  • Renata - capacitación laboral en La Capacitación Del Personal: ¿Una Obligación O Una Necesidad?
  • Roberto en 9 Reflexiones Controversiales Acerca De La Programación

Categorías

  • Amazon AWS
  • Cisco CCDA
  • Cisco CCNA
  • CISCO CCNA SECURITY
  • CISCO CCNA WIRELESS
  • Cisco CCNP SWITCH
  • HACKING
  • LINUX
  • NOTICIAS GENERALES
  • OPINIÓN
  • SEGURIDAD
  • SOFTWARE
  • SOFTWARE LIBRE
  • TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

Archivos

Etiquetas

android Asterisk bitcoin CCNA ccna security ccna voice ccnp certificacion Certificaciones Cisco cloud computing deep web Educacion empleo empleos emprendimiento hacker hackers hacking internet ipv6 java Linux - Sistema Operativo malware Microsoft open source PHP privacidad programacion Redes router security Seguridad seguridad informatica Servidores software software libre startup sysadmin tecnologia tor trabajo virtualizacion voice voip

Copyright © 2016 CapacityAcademy.com

loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.