Información práctica sobre Redes, Linux, Seguridad y Hacking para profesionales de TI. Capacity Academy

  • INICIO
  • CURSOS
  • SOLICITA DEMOSTRACIÓN
  • TRABAJA CON NOSOTROS
  • SOBRE CAPACITY
  • CONTACTO

Antonio Perpiñan, Evangelizador, Fundador Fundación Código Libre Dominicano

By Eugenio Duarte

Antonio PerpiñanEn el día de hoy tenemos una interesante entrevista con Antonio Perpiñan, considerado por muchos como El Padre del Movimiento del Software Libre en la República Dominicana y fundador de la Fundación Código Libre Dominicano (FCLD).

En nuestra entrevista, Perpiñan nos hablará de sus inicios en el mundo del Software Libre, qué lo motivó a involucrarse en esta filosofía, y qué nuevos planes tiene su fundación para con el movimiento.

Antonio Perpiñan, además de ser promotor de la filosofía del Software Libre, también se desempeña como consultor de soluciones informáticas basadas en el sistema operativo GNU/Linux.  Es además autor de múltiples libros sobre GNU/Linux y conferencista.

Junto al texto original de la entrevista encontrarán mis comentarios y/o observaciones — en letras negrita y cursiva — sobre cualquier término, comentario o idea que considere necesario resaltar o aclarar para el beneficio de nuestros lectores.

Todo Sobre La Certificación Cisco CCNA

¡Los profesionales certificados consiguen mejores empleos!

​Suscríbete a nuestro Boletín y recibe la guía Todo Sobre La Certificación Cisco CCNA

Díganos un poco de su historia, ¿Cómo te llamas? ¿Quién eres? ¿Qué hacías antes de tener tu trabajo actual?

Antonio Perpiñan, tengo un BS en Matemáticas de City University of NY y un MS en Física de New York University. Nací en 1961 en Santo Domingo y migré a USA en mayo 1970 con unos 9 años de edad. No soy informático de carrera, aunque siempre fue lo que me gustó pero, en los 70s y 80s, si te gustaban los ordenadores te indicaban las matemáticas como mejor opción.

¿Dónde trabajas actualmente?

Soy CEO de la FCLD (Fundación Código Libre Dominicano) y CTO de 500ERP una empresa nueva de soluciones de ERP/SCM/DRP relacionadas con el funcionamiento de gestión de las empresas, algo parecido a lo que es SAP/People Soft en el mundo privativo.

— El término privativo es utilizado en la jerga Hacker para referirse a un software de código cerrado. Un software es de código cerrado cuando el cliente no tiene acceso al código fuente en el cual fue escrito el programa.

 ¿Cuál es tu responsabilidad dentro de la empresa?

Soy el Team Leader dentro de 500ERP.

¿Estudiaste una carrera relacionado con informática?

No, estudié Matemáticas y Física. Algunos opinan que son carreras relacionadas a la informática.

¿Cuál es tu área de especialidad en tecnología?

GNU/Software Libre

¿Has realizado Post Grados, Maestrías o Certificaciones de la Industria?

No, pero he preparado toda una propuesta de certificación que llamamos GNU/Certified.

Lo he discutido con Richard Stallman pero no hemos llegado a nada. Con el tiempo trataré este tema nuevamente con las comunidades del Software Libre, pero necesito tiempo y recursos para esto.

¿Cuáles productos o servicios oferta tu empresa?

Bueno, la Fundación Código Libre y la Academia ACL se dedican a dar cursos de productos basados en el licenciamiento GPL como lo es GNU/Linux, PostGres, Asterisk, etc. También existen algunos cursos de productos privativos como son Oracle, Cisco y Microsoft por razones de enseñar a migrar desde las plataformas privativas hacia las libres.

En 500ERP serán principalmente tiendas del tipo Retail/Detalle como son los supermercados y las tiendas de líneas blancas como los electrodomésticos.

¿Cómo es un día regular en tu trabajo? ¿Qué haces regularmente?

Mucha documentación. Me he dedicado más a la parte de documentar. He escrito cientos de miles de páginas que la mayoría concluyen en 9 libros que soy el autor.

¿Quiénes son tus clientes dentro de la empresa?

Los clientes de la FCLD son estudiantes para los cursos y las empresas para las asesorías. En 500ERP son los dueños de las tiendas que servimos.

¿Cuáles son las tareas críticas que tienes que hacer en tu trabajo?

Dirigir un equipo multinacional que se encuentran en Venezuela, República Dominicana, Carolina del Norte, Connecticut y Nueva York.

¿Qué marca es tu laptop?

i7 HP Pavilion dv6

¿Qué marca es tu Smart Phone?

Samsung Note II

¿Qué software utilizas diariamente en tu trabajo?

Fedora 19 y Centos 6.4

¿Cuál es tu sistema operativo favorito y por qué?

GNU/Linux porqué es GPL y punto.

¿En qué año comenzaste a usar Linux?

En 1996, antes usé Unix/BSD desde aproximadamente 1988.

¿Qué te motivó a fundar la organización Código Libre Dominicano?

Ayudar a los usuarios de tecnología a que no aprueben las cosas como IPA/SOPA, etc. Quiero que la gente conozca sus derechos digitales para que estos no sean violados sin por lo menos “echar el pleito”.

— “Echar el pleito” es una frase muy dominicana que se refiere a “enfrentarse a algo”. Básicamente, con esta frase él se refiere a pelear por nuestros derechos digitales.

¿Cuál es la misión de Código Libre Dominicano?

Promover el uso del Software Libre en la República Dominicana.

¿Cómo ves a la fundación Código Libre Dominicano en los próximos 10 años?

Abriendo sus puertas en Estados Unidos y Venezuela, y establecer nuestra certificación como la certificación aceptada por las comunidades del Software Libre.

¿Con cuántos miembros cuenta la fundación en estos momentos?

No son exactos los números pero son muchos, todo el que ha sido estudiante de la FCLD se considera como un miembro.

¿Cuáles son los logros que han tenido la fundación desde su existencia?

Cuando empezamos en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y luego la OyM, nadie sabía que era GNU ni mucho menos Linux, ya todo el país lo sabe.

Conocemos algunos de tus libros sobre Linux pero, ¿Cuántos libros has escrito y cómo se titulan?

En total he escrito 9 libros. Los siguientes 5 pertenecen a la certificación de nuestra fundación.

GNU/Linux Básico

GNU/Linux Fundamentos

GNU/Linux Administración

GNU/Linux Redes

GNU/Linux Seguridad

Además, el más leído ha sido GNU/Fácil, que siempre ha sido basado en Ubuntu desde la versión 4 y va por su 3ra edición y un Ebook que no he podido terminar basado en este mismo, entre otras cosas.

También está el Básico Azul hecho para el ITLA, para dar los cursos de Introducción a los comandos del terminal de Linux, la administración más los servicios básicos. Existió un libro de Java Básico para sistemas GNU/Linux y uno de GNU/Fácil sobre Fedora 17 que no llegué a terminar.

De todos los sabores de Linux, ¿Cuál es tu distribución favorita y por qué?

Fedora, por razones de mercado. Red Hat es indudablemente el líder del mercado y nosotros en la Fundación Código Libre Dominicano preparamos profesionales para el mercado laboral. Fedora y CentOS son las soluciones que responden al mercado.

¿A quién respetas más, a Richard Stallman o a Linus Torvalds y por qué?

Ambos, son personas diferentes. Richard Stallman es un filósofo, un gran humanista. Para mí él es Thomas Jefferson de nuestra era. Linus Torvalds es un gran ingeniero, no se ha dedicado a cosas que no sean producir, ese es su derecho. Lo admiro porque creó algo importante y lo hizo GPL.

¿Qué haces para mantenerte motivado?

Nada, porque creo en esto 100%. No necesito motivación.

¿Si tuvieras que comenzar tu carrera nuevamente, sabiendo lo que tú sabes, qué harías diferente?

Hubiese programado más, y menos SysAdmin.

¿Cuál fue el “Big Break” en tu carrera?

Nunca he tenido el “Big break”, aunque han existido momentos muy buenos. Uno fue conocer muchas personas honestas y verdaderos amigos que han ayudado en todo lo que es el movimiento. Son muchos y no los mencionaré a ninguno, ya que pasaría de 100 personas y llenaría toda una lista interminable.

¿Tienes algún mentor? Si la respuesta es sí, ¿Qué tanto te ha influenciado?

Ahora mismo no puedo pensar en nadie. Existen muchas personas que uno admira por diferentes cosas, entre ellas mi Papa, mi Abuela, etc., pero si la pregunta es de informática o filosofía son muchos.

¿Quién ha sido la persona que más ha influenciado en tu carrera?

La comunidad de Hackers, en el GNU no hay personas, ni el mismo Stallman, sólo el colectivo me ha influenciado.

¿Qué libros le recomendarías leer a una persona para lograr sus metas?

Listar 650 libros es difícil, pero entre ellos esta Fausto (Goethe),  A Streetcar Named Desire, Shakespeare, Marlo, Fiódor Dostoievski. Cuando llegues a 650 serás culto y todo lo otro lo apreciarás más.

¿Qué consejos les darías a los profesionales que quieran ser exitosos?

No sé, es imposible una fórmula para ser exitoso, solo haces el intento y cuenta con un poco de suerte.

¿No tienes empleo? ¿Quieres un mejor trabajo? TI es el sector de más crecimiento en Latinoamérica. Certifícate de Cisco y empléate inmediatamente. ¡Garantizado!

Haz clic aquí y solicita AHORA sin compromisos una demostración de nuestros entrenamientos con uno de nuestros asesores académicos.

Síguenos en Twitter y y entérate de lo último en redes, seguridad y hacking. Follow @capacityacademy

Tus opiniones son importantes para nosotros. Por favor, déjanos tus comentarios y preguntas justo debajo de este artículo.

Atención: Si consideras que este artículo es útil y puede ayudar a otros a mejorar sus vidas, por favor compártelo con tus amigos por email o a través de las redes sociales como Twitter o Facebook.

¡Muchas gracias por tu ayuda!

Todo Sobre La Certificación Cisco CCNA

¿Quieres convertirte en Hacker?

Completa el formulario y te enviaremos la Guía Esencial de Seguridad Informática y el Hacking donde aprenderás cómo convertirte en hacker profesional. 

Compártelo:

  • Print
  • Email
  • Tweet

Artículos Relacionados:

  1. Cómo Instalar Asterisk 1.8.5 En CentOS 6.2
  2. Cómo Mejorar La Seguridad En Un Servidor Linux
  3. Cómo Buscar Vulnerabilidades En Linux Con Lynis
  4. Manual Para La Configuración De Asterisk En Alta Disponibilidad

Filed Under: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

Comentarios
  1. eudriscabrera says

    30 agosto, 2013 at 1:21 AM

    Una observación, en la pregunta ¿Cómo vez a la fundación Código Libre Dominicano en los próximos 10 años?. Debes cambiar la palabra “vez” por “ves”.

    Responder
    • Eugenio Duarte says

      30 agosto, 2013 at 8:00 AM

      Gracias Eudris por la observación.

      !Corregida!

      Responder

Trackbacks

  1. Entrevista Realizada a Antonio Perpiña padre del Software Libre Dominicano Por nuestros amigos de CAPACITY. | tusolutec dijo:
    29 abril, 2014 a las 7:57 PM

    […] melvinbb       30 agosto, 2013 Entrevista Realizada a Antonio Perpiña padre del Software Libre Dominicano Por nuestros amigos de CAPACITY.2014-04-29T23:55:12+00:00     software libre     No Comment Tremenda la entrevista realizada a nuestro gran líder de la Fundación Código Libre Dominicano, por parte de nuestros amigos de CAPACITY, en esta entrevista podemos aprender mas de nuestro gran mundo libre.  Me gusto mucho la repuesta que le ofreció cuando le preguntaron:  ¿Con cuántos miembros cuenta la fundación en estos momentos? A lo que su repuesta fue la siguiente:  No son exactos los números pero son muchos, todo el que ha sido estudiante de la FCLD se considera como un miembro. Eso es algo que es así, porque yo mismo me siento ser miembro activo, ya que siempre salen nuevos productos y siempre ahí que estar al tango. también con los diferentes Boot Camp que se realizan para ofrecernos los nuevos productos y o tendencias del mercado y del mundo libre.  Otra cosa que no llena de sabiduría fue la repuesta a la siguiente pregunta: ¿Qué haces para mantenerte motivado? A lo que su repuesta fue la siguiente:  Nada, porque creo en esto 100%. No necesito motivación. Dicho esto es bueno que leean la entrevista completa que esta en el blog de CAPACITY. […]

    Responder
  2. Entrevista Realizada a Antonio Perpiña padre del Software Libre Dominicano Por nuestros amigos de CAPACITY. | Tecnologia Viral dijo:
    29 mayo, 2014 a las 12:22 PM

    […] necesito motivación. Dicho esto es bueno que leean la entrevista completa que esta en el blog de CAPACITY. Compartir: (function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if […]

    Responder
  3. Entrevista Realizada a Antonio Perpiña padre del Software Libre Dominicano Por nuestros amigos de CAPACITY. | Tecnologia Viral dijo:
    3 marzo, 2015 a las 8:16 AM

    […] necesito motivación. Dicho esto es bueno que leean la entrevista completa que esta en el blog de CAPACITY. Publicado el 30 agosto, 2013Autor melvinbbCategorías software […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

ACERCA DE CAPACITY

Capacity Academy es una academia en línea especializada en Tecnología de la Información y Comunicaciones (TICs).

Nuestra misión es ayudar a las personas en todo el mundo a obtener las certificaciones de las empresas tecnológicas más importantes a nivel mundial.

Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On GooglePlusVisit Us On YoutubeVisit Us On Linkedin

Síguenos en Twitter

@Capacity Academy

Síguenos en Facebook

Artículos Y Páginas Más Populares

  • Cisco CCNA - Cómo Configurar VLAN En Cisco Switch
  • ¿Cuáles son las funciones de un Administrador de Base de Datos?
  • 6 Pasos Para Convertirse En Un Hacker Informático
  • 8 Aplicaciones Para Convertirse En Hacker
  • Cisco CCNA - Cómo Configurar Protocolo RIP En Cisco Router
  • Cisco CCNA - Cómo Configurar El Protocolo SSH En Cisco Router
  • Cisco CCNA – Cómo Configurar OSPF En Cisco Router
  • Cisco CCNA - Cómo Configurar DHCP En Cisco Router
  • Hackers, Drogas, Porno Y Otras Cosas Más: Esto Es La Deep Web
  • Las 12 Amenazas Más Peligrosas En Internet

Entradas recientes

  • Cómo instalar Pip en CentOS 7
  • Cómo instalar AWS Command Line Interface en CentOS 7
  • 4 enseñanzas del ataque a DYN
  • 5 estrategias para alcanzar las metas de TI
  • Cómo tercerizar desarrollo de software en la época de la ciberseguridad

Comentarios recientes

  • Eugenio Duarte en Curso Cisco CCNA Security Hacking Módulo #1
  • Tom en 8 Aplicaciones Para Convertirse En Hacker
  • Alberto en 8 Aplicaciones Para Convertirse En Hacker
  • Renata - capacitación laboral en La Capacitación Del Personal: ¿Una Obligación O Una Necesidad?
  • Roberto en 9 Reflexiones Controversiales Acerca De La Programación

Categorías

  • Amazon AWS
  • Cisco CCDA
  • Cisco CCNA
  • CISCO CCNA SECURITY
  • CISCO CCNA WIRELESS
  • Cisco CCNP SWITCH
  • HACKING
  • LINUX
  • NOTICIAS GENERALES
  • OPINIÓN
  • SEGURIDAD
  • SOFTWARE
  • SOFTWARE LIBRE
  • TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

Archivos

Etiquetas

android Asterisk bitcoin CCNA ccna security ccna voice ccnp certificacion Certificaciones Cisco cloud computing deep web Educacion empleo empleos emprendimiento hacker hackers hacking internet ipv6 java Linux - Sistema Operativo malware Microsoft open source PHP privacidad programacion Redes router security Seguridad seguridad informatica Servidores software software libre startup sysadmin tecnologia tor trabajo virtualizacion voice voip

Copyright © 2016 CapacityAcademy.com

loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.