Información práctica sobre Redes, Linux, Seguridad y Hacking para profesionales de TI. Capacity Academy

  • INICIO
  • CURSOS
  • SOLICITA DEMOSTRACIÓN
  • TRABAJA CON NOSOTROS
  • SOBRE CAPACITY
  • CONTACTO

Entrepreneurship 101 – 9 Características Que Indican Que Eres Un Emprendedor

By Eugenio Duarte

taking-riskSer emprendedor es el sueño de muchas personas alrededor del mundo. El soñar con tener tu propio negocio y ganar mucho dinero parece una idea tentadora que todos debemos en algún momento de nuestras vidas intentar alcanzar.

Ahora bien, como todo en la vida, ser un emprendedor y actuar como tal, requiere que la persona tenga ciertas condiciones y actitudes que lo ayuden a manejarse en un ambiente plagado de riesgos e incertidumbres.

Entonces, aquí viene la pregunta del millón: ¿Podemos averiguar a priori si realmente contamos con las condiciones psicológicas y emocionales para entrar en el juego dinámico y riesgoso del emprendimiento?

La pregunta anterior — según mi firme convicción y experiencia en el campo del emprendimiento — no tiene una respuesta exacta y objetiva. ¿Por qué? Porque he visto todo tipo de personas, de diferentes orígenes sociales, formas de pensar, creencias, etc., triunfar y fracasar en los negocios.

Todo Sobre La Certificación Cisco CCNA

¡Los profesionales certificados consiguen mejores empleos!

​Suscríbete a nuestro Boletín y recibe la guía Todo Sobre La Certificación Cisco CCNA

Afortunadamente —aunque no existe una formula exacta de averiguar si una persona cuenta o no con las herramientas para ser un emprendedor — si podemos señalar algunas características en la personalidad del individuo que le brindan ciertas señales de que este puede ser un emprendedor en potencia. ¿Cuáles son estas características? A continuación enumeramos algunas:

  • Ves oportunidades en todos lados. Donde otros ven problemas usted ve oportunidades. Mientras todos sus amigos y relacionados pierden el tiempo quejándose sobre un problema, usted está buscando en su mente la forma de cómo resolverlo para que estos dejen de quejarse, y al mismo tiempo, usted ganarse un dinero.
  • Le gusta resolver problemas. Al momento que identificas un problema en algún producto, servicio o proceso,  no dudas dos veces en tomar en acción y poner a prueba inmediatamente tu propia solución.
  • Ves algo interesante e inmediatamente buscas la forma en cómo convertirlo en un negocio. Sabes que tienes un amigo que hace pasteles caseros exquisitos, y de una vez sientes la necesidad de hablar con tu amigo y ver cómo ponen un negocio. Sabes que la programación y los dispositivos móviles son el presente y el futuro, y por lo tanto, te has decidido a aprender a programar para lanzar tú próxima Apps en Google Play.
  • Vendías cosas cuando eras niño. En el colegio vendías chocolates, mentas, brownies, etc. Vendías periódicos en tu vecindario. Les cobrabas a tus amigos del aula por explicarles los temas de matemáticas en las temporadas de exámenes finales. No prestabas tus cintas de Super Nintendo, las alquilabas.
  • Piensas en términos de rentabilidad. A todo le buscas la relación tiempo y dinero. No malgastas tu dinero, te gusta invertir el capital en aquellas cosas que tienen un máximo retorno, no sólo en el plano material, también en el emocional, psicológico y espiritual.
  • Buscas en los demás aquellas cualidades que los hacen ser futuros líderes. Desde que conoces a una persona, sin importar que sea en un parque, una fiesta o el cine, inmediatamente identificas aquellas cualidades que posee esa persona que, quizás hacen falta en tu empresa o en tu proyecto, y son necesarias para que este pueda crecer y prosperar.
  • Le gusta hablar del éxito de otros negocios. ¿Le gusta hablar de sus empresas favoritas y de lo bien qué a estas les van? Google, Apple, Microsoft, o cualquier que sea tu empresa favorita, te emociona hablar de sus productos y su modelo de negocio.
  • Lees biografías de personas exitosas. ¿Has leído la biografía de Steve Jobs, Bill Gates, Warren Buffet, Sam Walton, J.P Morgan, etc.? Conocer la vida de personas exitosas nos permite aprender de sus errores y aciertos, mejorando así nuestras posibilidades de éxito.
  • Eres perseverante. Te gusta llegar hasta el final y nunca abandonar. La mayoría de los emprendedores que fracasan, simplemente lo hacen porque abandonan muy temprano la batalla. La perseverancia es un rasgo común entre todas las personas de éxito, sin importar el campo o la actividad en la que se desenvuelvan.

Si cumples con al menos cinco o seis de las características antes mencionadas, le aseguro que es usted un emprendedor.

¿Qué otras características consideras que tienen los emprendedores?

¿Crees que eres emprendedor pero sientes que hay algo que te frena al momento de lanzarte a trabajar en tu proyecto?

Estamos ansiosos de saber tu opinión.Déjenos sus comentarios más abajo en este artículo.

¿No tienes empleo? ¿Quieres un mejor trabajo? TI es el sector de más crecimiento en Latinoamérica. Certifícate de Cisco y empléate inmediatamente. ¡Garantizado!

Haz clic aquí y solicita AHORA sin compromisos una demostración de nuestros entrenamientos con uno de nuestros asesores académicos.

Síguenos en Twitter y y entérate de lo último en redes, seguridad y hacking. Follow @capacityacademy

Tus opiniones son importantes para nosotros. Por favor, déjanos tus comentarios y preguntas justo debajo de este artículo.

Atención: Si consideras que este artículo es útil y puede ayudar a otros a mejorar sus vidas, por favor compártelo con tus amigos por email o a través de las redes sociales como Twitter o Facebook.

¡Muchas gracias por tu ayuda!

Todo Sobre La Certificación Cisco CCNA

¿Quieres convertirte en Hacker?

Completa el formulario y te enviaremos la Guía Esencial de Seguridad Informática y el Hacking donde aprenderás cómo convertirte en hacker profesional. 

Compártelo:

  • Print
  • Email
  • Tweet

Artículos Relacionados:

  1. Google Sobrepasa Los US$1,000.00 Por Acción
  2. Análisis De La Situación Actual De Bitcoin
  3. La Ciudad De Miami Será El Silicón Valley De América Latina
  4. Larry Ellison: El Samurái Billonario De Silicón Valley

Filed Under: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

Comentarios
  1. Joaquin says

    22 septiembre, 2013 at 3:18 PM

    SER EXACTO TENER PRECICION SOBRE LO QUE SE HACE SIENDO ECHO Y DERECHO…
    JOAQUIN DIAS.

    Responder
    • Eugenio Duarte says

      23 septiembre, 2013 at 12:59 AM

      No sólo precisión, también mucha perseverancia.

      Responder
  2. luis v a l a r e z o says

    30 septiembre, 2013 at 10:27 PM

    exelente tema me recién comencé a leer las publicaciones y estoy de acuerdo una de las cosas que he entendido con la experiencia es que l a pertenencia es un favor muy importante .. y hay que hacer de este una motivación para seguir en la lucha. todos tenemos miedos y devoluciones y en el camino de emprender tienes que estar dispuesto a enfrentar esos miedos y devoluciones.. Por que sin ellas no tuvieras las ganas de seguir adelante y demostrar quite si puedes..

    Responder
    • Eugenio Duarte says

      30 septiembre, 2013 at 10:32 PM

      100% de acuerdo con tu argumento.

      Al momento de emprender todos tenemos miedos, ya que no es posible poder ver el final de la historia. Sólo una gran motivación y la fe en que uno puede lograr algo, es lo que motiva a una persona a seguir adelante a pesar de los inconvenientes y sin sabores que eminentemente surgen.

      Gracias por el comentario.

      Responder
  3. luis v a l a r e z o says

    30 septiembre, 2013 at 10:35 PM

    exelente me recién comencé a leer las publicaciones y estoy de acuerdo una de las cosas que he entendido con la experiencia es que l a perseverancia es un favor muy importante .. y hay que hacer de este una motivación para seguir en la lucha. todos tenemos miedos y desiluciones y en el camino de emprender tienes que estar dispuesto a enfrentar esos miedos y deciluciones.. Por que sin ellas no tuvieras las ganas de seguir adelante y demostrar q si puedes..

    Responder
  4. Akin Ramirez says

    2 marzo, 2014 at 6:59 PM

    Muy buen post excelente diria yo, me gusto mucho la caracteristica de “Vendias cosas desde que eras niño” esto me ha pasado a mi desde muy temprano (14años) he reparado pc, celulares, consolas, modificaciones de software telefonicos, he dado clase de matematica en colegio, dj, animador y muchas cosas mas…. me gustan mucho las tecnologia y siempre digo que las cosas se pueden mejorar cada dia, cualquier proceso o actividad!!! admiro mucho su trabajo Ing. Eugenio ya que he visto su dedicacion al hacer capacitaciones que sirven de gran enseñanza tanto a mi personas y a todo que este interesado, les deseo un feliz domingo a todos las personas que visiten el blog.

    Responder
    • Eugenio Duarte says

      2 marzo, 2014 at 7:19 PM

      Muchas gracias por tu comentario Akin

      Responder
  5. Albertop says

    2 marzo, 2014 at 9:55 PM

    Tienes que estar dispuesto a Perder

    Responder

Trackbacks

  1. Emprender no es para todo el mundo, ¡Y eso está bien! dijo:
    13 abril, 2016 a las 3:45 PM

    […] bien su naturaleza, entender los retos que vienen con ello, y saber que serlo va más con tu personalidad y gustos, que con lo que sea “bueno” o […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

ACERCA DE CAPACITY

Capacity Academy es una academia en línea especializada en Tecnología de la Información y Comunicaciones (TICs).

Nuestra misión es ayudar a las personas en todo el mundo a obtener las certificaciones de las empresas tecnológicas más importantes a nivel mundial.

Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On GooglePlusVisit Us On YoutubeVisit Us On Linkedin

Síguenos en Twitter

@Capacity Academy

Síguenos en Facebook

Artículos Y Páginas Más Populares

  • Cisco CCNA - Cómo Configurar VLAN En Cisco Switch
  • ¿Cuáles son las funciones de un Administrador de Base de Datos?
  • 6 Pasos Para Convertirse En Un Hacker Informático
  • 8 Aplicaciones Para Convertirse En Hacker
  • Cisco CCNA - Cómo Configurar Protocolo RIP En Cisco Router
  • Cisco CCNA - Cómo Configurar El Protocolo SSH En Cisco Router
  • Cisco CCNA – Cómo Configurar OSPF En Cisco Router
  • Cisco CCNA - Cómo Configurar DHCP En Cisco Router
  • Hackers, Drogas, Porno Y Otras Cosas Más: Esto Es La Deep Web
  • Las 12 Amenazas Más Peligrosas En Internet

Entradas recientes

  • Cómo instalar Pip en CentOS 7
  • Cómo instalar AWS Command Line Interface en CentOS 7
  • 4 enseñanzas del ataque a DYN
  • 5 estrategias para alcanzar las metas de TI
  • Cómo tercerizar desarrollo de software en la época de la ciberseguridad

Comentarios recientes

  • Eugenio Duarte en Curso Cisco CCNA Security Hacking Módulo #1
  • Tom en 8 Aplicaciones Para Convertirse En Hacker
  • Alberto en 8 Aplicaciones Para Convertirse En Hacker
  • Renata - capacitación laboral en La Capacitación Del Personal: ¿Una Obligación O Una Necesidad?
  • Roberto en 9 Reflexiones Controversiales Acerca De La Programación

Categorías

  • Amazon AWS
  • Cisco CCDA
  • Cisco CCNA
  • CISCO CCNA SECURITY
  • CISCO CCNA WIRELESS
  • Cisco CCNP SWITCH
  • HACKING
  • LINUX
  • NOTICIAS GENERALES
  • OPINIÓN
  • SEGURIDAD
  • SOFTWARE
  • SOFTWARE LIBRE
  • TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

Archivos

Etiquetas

android Asterisk bitcoin CCNA ccna security ccna voice ccnp certificacion Certificaciones Cisco cloud computing deep web Educacion empleo empleos emprendimiento hacker hackers hacking internet ipv6 java Linux - Sistema Operativo malware Microsoft open source PHP privacidad programacion Redes router security Seguridad seguridad informatica Servidores software software libre startup sysadmin tecnologia tor trabajo virtualizacion voice voip

Copyright © 2016 CapacityAcademy.com

loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.