En el día de hoy, comenzaremos una serie de artículos que, sumados todos juntos, serán toda una guía, paso a paso, de cómo emigrar a los Estados Unidos con una visa de trabajo.
Esta guía fue escrita en base a la experiencia personal vivida por Rafael Ceara Batlle, amigo mío de hace muchos años, el cuál vivía en la República Dominicana, y desde el año 2012 vive en la ciudad de Seattle trabajando como Network Consulting Engineer para la empresa Cisco Systems.
Rafael, luego de establecerse en los Estados Unidos, decidió escribir un documento How To titulado “Cómo Conseguir Una Mejor Oportunidad”. Este documento cuenta con una narrativa práctica y precisa, con un nivel de detalle sin precedentes, sobre cuáles son y cómo dar los pasos correctos y necesarios para que una persona, pueda a través de Internet, conseguir la oportunidad que siempre ha soñadode de un empleo en los EE.UU .

¡Los profesionales certificados consiguen mejores empleos!
Suscríbete a nuestro Boletín y recibe la guía Todo Sobre La Certificación Cisco CCNA
Un dato a resaltar es que, debido al perfil profesional de Rafael Ceara, todos los pasos y procedimientos descritos en esta guía son en base a la búsqueda de un empleo en los EE.UU dentro del sector de tecnología de información. Aun así, la mayoría de los pasos pueden ser aplicados para la búsqueda de empleos en otras profesiones.
NOTA: Como parte del proceso de publicación y edición de esta guía en nuestro Blog, encontrarán algunos comentarios hechos por mí en letra cursiva. Estos comentarios serán en ocasiones, ampliaciones de ideas o aclaraciones de algunas palabras y frases muy dominicanas utilizadas por el autor que, deben ser debidamente “aclaradas” y “traducidas” a un español más neutro para consumo de nuestra audiencia.
Sin más preámbulo, comenzamos inmediatamente con la guía en el siguiente párrafo.
—————————–
Hola a todos
La idea de este instructivo es darle una breve explicación de cómo conseguir una mejor oportunidad. Quizás no sea la mejor opción, ya que nunca es fácil abandonar tu país y dejar atrás toda tu vida de infancia, amistades de amigos verdaderos y familia, con el objetivo de tratar de conseguir una mejor oportunidad.
Lamentablemente, quizás en tu nación de origen (como pasa comúnmente en la República Dominicana) prefieren tomar en cuenta para una posición de importancia dentro de la empresa a un extranjero, antes que a un local, o porque todavía en algunos países del tercer mundo entienden que no existe la capacidad, experiencia y preparación necesaria para ejercer las funciones que realizan otras personas “súper capacitadas” (espejitos por oro).
Quizás entiendes que tu país es tan corrupto e inseguro que prefieres salir de ahí en búsqueda de mejores opciones. Si este es tu caso, aquí tengo una solución.
¿Cuál es la solución?
Realmente, no existe ningún truco, ni magia detrás de conseguir un trabajo fuera de tu país. Lo único que marca la diferencia, es sin duda alguna, la preparación. Esa es la llave del éxito para alcanzar cualquier trabajo y/o posición que amerite conocimiento.
Dame las claves para obtener una mejor preparación:
Esta no es la excepción de la regla pero, si tienes las siguientes habilidades y preparación, es muy probable que puedas conseguir un trabajo mejor en los Estados Unidos.
¿Cuáles son esas características que realmente se necesitan?
- Ser profesional (Esto es muy importante).
- Tener maestría (Sumamente importante pero no imprescindible).
- Experiencia profesional en las áreas que estás aplicando. (Esto es importante porque es lo primero que se ve en tu currículo, y luego ven tu preparación).
- Certificaciones internacionales de la industria (Esto suma igual o más que tu profesión y maestría).
- Buen dominio del inglés. Que seas capaz de sostener una conversación con una persona para defender tus habilidades técnicas y profesionales.
- Buena presentación de tu currículo. Sin faltas ortográficas y no muy cargado de cosas inútiles. Ejemplo: manejo de Windows 2000/ XP / VISTA / 7. Manejo de Office Suite, Word a la perfección. El que trabaja en tecnología y no maneja eso hoy en día, bueno, mejor no digo nada. Sigamos!
Estos requerimientos o requisitos son vitales e importantes para conseguir un trabajo pero, como les dije anteriormente, se puede dar el caso de personas que, no son profesionales, y aún así, pueden conseguir una mejor oportunidad, porque sus méritos profesionales con el modelo referencial de las certificaciones, y su experiencia laboral, lo ayudan a cumplir con las exigencias de la industria y de inmigración.
Pero como les dije antes, no siempre es así. Por esa razón, les recomiendo que se preparen académicamente (con una profesión), y luego hagan las 200 certificaciones que más les interesen de la industria.
Ok, está bien!
Ya entendí el consejo y así lo haré!
Pero viejo!, Vamos a la práctica y déjate de teoría!
Bueno, pues es muy fácil. Si entiendes que ya estás preparado para afrontar un nuevo reto, aquí viene el plan de acción enfocado en el mercado Norteamericano, el cuál es nuestro aliado estratégico profesional para el mercado de IT, Networking y Telecom.
Pues aquí van las principales páginas Webs de búsqueda de empleos. Existen muchísimas, pero pienso que estas son las claves:
- www.dice.com
- www.thingamajob.com
- www.cybercoders.com
- www.indeed.com
- www.employmentheaven.com
- http://csg.hiringhook.com
- www.beyond.com
- jobs.careerbuilder.com
- www.workopolis.com
- www.myvisajobs.com
- www.tanint.com
- www.simplyhired.com
- http://www.jobalot.com
- http://www.employmentguide.com/
- http://www.telecomcareers.net
- http://search.ciscojobs.net
- http://www.job.com
- http://hotjobs.yahoo.com
- www.net-temps.com
- www.alljobsearch.com
- www.usajob.gov
- www.collegerecruiter.com
Las páginas web de más arriba son de las más famosas y conocidas pero, si deseas que te publiquen tu resumen o cv en 84 páginas webs de búsqueda y agentes de trabajos. Aquí está el link:
Continuará en el siguiente post…………
Estimado…. Muchas gracias por tu gran artículo (conjunto la verdad).
De hecho, están siendo “la base” (punto inicial) para terminar de entusiasmarme y tratar de realizar uno de mis sueños/metas aún no cumplidas y tampoco tan tan taaaan imposible: trabajar en USA y ojalá, en el área donde trabajo actualmente y he estudiado: Ingeniería Informática.
Por lo mismo, te quería preguntar un par de cosas, ya sea a ti o a Rafael Ceara Batlle, de manera personal (a tu correo si es posible), ya que me estoy trazando este plan a partir de este año y con un máximo de 2 años a partir de ahora, o sea, 2018 máximo, reuniendo todo lo necesario que mencionas anteriormente, o lo más posible. Pero hay muchas dudas del “día a día” que quisiera conversarlas contigo.
Muchas gracias y quedo atento a mi correo, celular, skype o lo que sea, por favor. NO SABES CUANTO TE LO AGRADECERÍA.
ABRAZOS!