En sentido general, cuando se habla de virtualización, a lo que se refiere es a la virtualización de servidores, lo que significa particionar un servidor físico en varios servidores virtuales.
Cada máquina virtual puede interactuar de forma independiente con otros dispositivos, aplicaciones, datos y usuarios, como si se tratara de un recurso físico independiente.
Diferentes máquinas virtuales pueden ejecutar diferentes sistemas operativos y múltiples aplicaciones al mismo tiempo utilizando un solo equipo físico. Debido a que cada máquina virtual está aislada de otras máquinas virtualizadas, en caso de ocurrir un bloqueo esto que no afecta a las demás máquinas virtuales..

¡Los profesionales certificados consiguen mejores empleos!
Suscríbete a nuestro Boletín y recibe la guía Todo Sobre La Certificación Cisco CCNA
Hypervisor es el software que hace posible la virtualización. Este software, también conocido como administrador de virtualización, se encuentra entre el hardware y el sistema operativo, separando el sistema operativo y las aplicaciones del hardware. El hypervisor asigna la cantidad de acceso que los sistemas operativos y aplicaciones tiene al procesador , memoria, disco duro y otros recursos.
Además de utilizar la tecnología de virtualización para dividir una máquina en varias máquinas virtuales, también puede utilizar las soluciones de virtualización para combinar múltiples recursos físicos en un recurso virtual. Un buen ejemplo de esto es la virtualización del almacenamiento, en el que múltiples recursos de almacenamiento en red se agrupan como si fueran un único dispositivo de almacenamiento para el manejo más fácil y más eficiente de estos recursos. Otros tipos de virtualización existentes son:
- Virtualización de red en la cual se divide el ancho de banda disponible de una red en diferentes canales independientes que pueden ser asignados a los servidores o dispositivos específicos.
- La virtualización de aplicaciones separa las aplicaciones del hardware y el sistema operativo, poniéndolas en un contenedor que puede ser trasladado sin interrumpir otros sistemas.
- La virtualización de escritorio permite a un servidor centralizado ofrecer y administrar escritorios personalizados de forma remota. Este tipo de virtualización ofrece a los usuarios una experiencia completa de una computadora de escritorio física pero estando en realidad almacenada y ejecutada en un servidor central de manera virtualizada.
La virtualización se introdujo por primera vez en la década de 1960 por IBM para impulsar la utilización de grandes sistemas (mainframe caros) dividiendolos en máquinas virtuales separadas lógicas que podían ejecutar múltiples aplicaciones y procesos al mismo tiempo. En los años 1980 y 1990, este modelo de mainframe centralizado y compartido dio paso a un modelo distribuido (la computación cliente-servidor) en el cual muchos servidores independientes x86 de bajo costo eran capaces de ejecutar aplicaciones específicas.
La virtualización se desvaneció como centro de atención durante un tiempo, ahora es una de las últimas tendencias en la industria una vez más, ya que las organizaciones tienen por objeto aumentar la utilización, la flexibilidad y la rentabilidad de sus recursos informáticos. VMware, Citrix, Microsoft, IBM, Red Hat y muchos otros proveedores ofrecen soluciones de virtualización.
¿Cuales son las ventajas de la virtualización?
Existen muchos beneficios para la consolidación de servidores Linux o Windows mediante el aprovechamiento de los diferentes productos de virtualización de servidores existentes en mercado en el mercado. A continuación enumeros algunos beneficios que brinda esta tecnología:
- Disminuye el número de servidores físicos. Esto trae como consecuencia una reducción directa de los costos de mantenimiento de hardware.
- Mediante la implementación de una estrategia de consolidación de servidores, puede aumentar la eficiencia de la utilización del espacio en su centro de datos.
- Al tener cada aplicación dentro de su propio “servidor virtual” puede evitar que una aplicación impacte otras aplicaciones al momento de realizar mejoras o cambios.
- Usted puede desarrollar una norma de construcción de servidor virtual que se puede duplicar fácilmente lo que acelerará la implementación del servidor.
- Usted puede desplegar múltiples tecnologías de sistemas operativos en una sola plataforma de hardware (es decir, Windows Server 2003, Linux, Windows 2000, etc.)
Al tomar ventaja de la virtualización de servidores puede fácilmente mejorar la eficiencia de su centro de datos, así como reducir el coste de propiedad.
Si desea comenzar inmediatamente a experimentar con la tecnología de virtualización solo debe de descargar el software Virtualbox desarrollado por la empresa Oracle el cual está disponible de manera gratuita. Si no sabes como instalar y configurar virutalbox puedes leer este post anterior sobre la plataforma de virtualización Virtualbox.
bien explicado. virtualbox es una solucion tremenda, tambien para quienes quieran hacer pentesting, es muy útil.
Hola estoy empezando con esto de la virtualizacion, me podrias decri cuales serian los requisitos pra poder virtualizar y que los equipos sean rapidos?
gracias
El tema de la virtualización es muy amplio y extenso. Encierra todo un conjunto de tecnologías y opciones, desde virtualización de servidores, cloud storage, could computing, etc.
Si quieres comenzar a experimentar con la virtualización de servidores a nivel local puedes utilizar Virtualbox. Este producto es gratuito y fácil de utilizar.
Esto de la virtualización es muy fácil de aprender Pedro!
En cuanto a la máquina y su potencia todo depende de los sistemas operativos que vayas a virtualizar y las aplicaciones de los mismos.
Yo te recomendaría, ya que te estas iniciando, como mínimo una computadora con procesador Dual Core, 2GiB de RAM y al menos 100GiB de Disco Duro libres en tu ordenador físico.
HOLA que pena si la pregunta es un poco ignorante. pero esto de la virtualizacion de servidores es lo mismo que la virtualizacion de sistemas?
Sí, es lo mismo.
Que tal, desconosco si este post es viejo jajaaja, pero mi duda es, cual es la desventaja de la virtualizaciòn quiero abrir un game center, y tengo 2 pc`s personales con 16gb de ram una con un i7 5820k y otra con un xeon e5 2699 v3, mi duda es para no invertir en HW de gama media baja, puedo por ejemplo poner en la mother del xeon 5 gpus y virtualizar 5 maquinas con su respectivo hdd cada una y 8gb de ram? disculpa la pregunta, pero soy nuevo en el tema de la virtualizaciòn, si llega a ser que si, me ahorre una pasta XD
quiero saber cuales plataforma de virtualizacion existe sus nombre tambien estoy comenzando a dar esta materia y estoy perdiaa….
Prueba con http://www.virtualbox.org.
Es muy buena y gratis.
trate de obtener la Guía Esencial de Seguridad Informática y el Hacking pero dice que la pagina no esta disponible cuando presionas recibir ahora…